• Inicio
  • El Meta
    • Información General
      • Historia
      • Símbolos
    • Mapas
    • Sitios Turísticos
      • Caño Cristales
      • Parque Las Malocas
      • Bioparque Los Ocarros
      • El Obelisco
      • Instagram
    • Ferias, Fiestas y Eventos
    • Rutas Turisticas
    • Directorio Turístico
  • Transparencia y Acceso a la Información
    • Informacion de la Entidad
      • Misión, visión, funciones y deberes
        • Misión y visión
        • Funciones y deberes
      • Estructura orgánica - organigrama
      • Mapas y cartas descriptivas de los procesos
      • Directorio Institucional incluyendo sedes, oficinas, sucursales, o regionales, y dependencias
      • Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas
      • Directorio de entidades, agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interes
        • Listado de entidades que integran el sector
      • Entes y autoridades que lo vigilan
      • Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
        • Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
        • Normas
        • Formularios
        • Protocolos de Atención
      • Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
      • Mecanismo de presentación directa de solicitudes
      • Calendario de actividades
      • Información sobre decisiones que pueden afectar al público
      • Entes y autoridades que lo vigilan
    • Normatividad
      • Normativa de la entidad o autoridad
        • Leyes
          • Juriscol
          • Matriz de Requisitos legales
        • Decreto Único Reglamentario
        • Normativa aplicable
        • Vínculo al Diario o Gaceta Oficial
        • Políticas y lineamientos sectoriales
          • Políticas, lineamientos y manuales
          • Manuales
          • Otros lineamientos y manuales que le aplique
      • Búsqueda de normas
        • Sistema Único de Información Normativa – SUIN
    • Contratacion
      • Plan Anual de Adquisiciones
      • Información de gestión contractual en el SECOP
        • SECOP I
        • SECOP II
      • Publicación de la ejecución de los contratos
        • SECOP I
        • SECOP II
      • Manual de contratación, adquisición y/o compras
      • Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo
    • Planeacion
      • Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
      • Ejecución presupuestal.
      • Plan de Acción
      • Proyectos de Inversión
      • Informes de empalme
      • Información pública y/o relevante
      • Informes de gestión, evaluación y auditoría
        • Informe de Gestión
        • Informe Contraloria
        • Informe rendición cuentas ciudadanía
        • Planes de Mejoramiento
          • Planes
          • Informacion Contraloria
      • Informes de la Oficina de Control Interno
        • Informe pormenorizado
        • Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información, conforme le aplique
      • Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
      • Informes PQRS
    • Tramites
    • Participa
      • Descripcion y mecanismos
      • Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
      • Informes de Rendición de Cuentas
      • Convocatorias
      • Rendicion de Cuentas
      • COLABORACIÓN E INNOVACIÓN
    • Datos Abiertos
      • Instrumentos Gestión Información
      • Portal Datos Abiertos
    • Grupos de Interés
    • Información específica
      • Política Pública Turismo Meta
      • Ordenanza 868 de 2014
  • Participa
  • Atención y servicio a la ciudadanía
    • Trámites, Otros Procedimiento
      • Programas y Proyectos
        • Sistema de Informacion Turistica
        • Revistas y libros
        • Fortalecimiento Competitividad
        • Prensa
          • Histórico
          • Fotografías
          • Videos
        • Concursos
        • Producto Turístico de Río y Playa en el Meta
        • Seguridad Turistica
        • Registro Nacional de Turismo
      • Otros procedimientos administrativos
    • Formule su PQRS
    • Trámites y servicios
    • Glosario
    • Mapa del Sitio
    • RSS
    • Preguntas Frecuentes
    • Términos y Condiciones
    • Contactenos
    • Cuentas de recaudo turismo
  • Nuestra Entidad
    • Elementos estratégicos
    • Control y Rendición de Cuentas
      • Entes de control
      • Transparencia y Acceso a la Informacion
    • Localización Física
    • Entidades Aliadas
    • Agradecimientos
    • Directorio y perfil de funcionarios
      • Directorio Funcionarios
      • Hojas de vida funcionarios y contratistas

cabezote web 2024

Inicio Atención y servicio a la ciudadanía RSS Mostrando artículos por etiqueta: el dorado

El Dorado

13 Julio 2014

Identificación del municipio:

Nombre del municipio: El Dorado
NIT: 800255443-6
Código Dane: 50270
Gentilicio: Doradino

Símbolos:

Bandera

Himno

Letra:

Vamos con fe y optimismo, Ondeando nuestro pabellón
Y ostentando el patriotismo, que llevamos en el corazón
Y ostentando el patriotismo, que llevamos en el corazón.

El Dorado, tierra prometida, en sus suelos te da paz y amor
Tan sublime te inclinas majestuoso y tus hijos entrañables con honor.
Pueblo Bendito, terruño soberano, del alto Ariari, ancestro colonial,
Surca en tus campos historia y una raza, de fundadores que en mi perduraran,
Surca en tus campos historia y una raza, de fundadores que en mi perduraran.

Vamos con fe y optimismo, Ondeando nuestro pabellón
Y ostentando el patriotismo, que llevamos en el corazón
Y ostentando el patriotismo, que llevamos en el corazón.

Con motivo de tu nacimiento en el cielo otra estrella brilló,
Hombres nobles y mujeres cuan diosa Regalo insigne del divino creador.
En mi mano empuño una bandera, Juro por siempre ser tu fiel defensor
Viva El Dorado, orgullo de Colombia Paraíso del paisaje ensoñador
Viva El Dorado, orgullo de Colombia Paraíso del paisaje ensoñador.

Historia

Fecha de fundación: 07 de diciembre de 1963
Nombre del/los fundador (es): Elías Forero, Plácido Velásquez, Victoriano Lozano y Evangelista Rivera

Reseña histórica:

Como consecuencia de la oleada migratoria causada por la violencia arriban a la región del alto Ariari las familias Betancourth, Chacón, Barragán, Velásquez, que se ubican en terrenos valdíos fundando las fincas agrícolas. Luego llegó don Evangelista Rivera proveniente del Tolima, hombre emprendedor, que con el fin de organizar un asentamiento humano decide donar un lote, esto ocurrió el 07 de diciembre de 1963; el naciente caserío recibió el nombre de El Dorado en tazón a los yacimientos de minerales en esta región. Le apoyaron en esta idea los señores Elías Forero, Plácido Velásquez, Victoriano Lozano. Pasados unos años el caserío fue clasificado como inspección del municipio de Cubarral siendo nombrado como primer inspector el señor Gabriel Moralez y profesora la señora Carmen Esquivel. En 1964 llega el misionero y cofundador el padre Waldino Castillo. En 1982 se fundó el Colegio Departamental El Dorado. En 1992 mediante ordenanza No. 044 del 24 de noviembre El Dorado fué elevado a la categoría de municipio nombrándose como alcalde provisional al visitador de alcadías, señor Delio Alvarez.

Geografía:

Descripción Física:

Nuestro municipio se encuentra ubicado en la cuenca alta del Río Ariari, en el sector noroccidental del departamento del Meta. forma parte del parque nacional de Sumapaz, con 1.143,7 Has de este sistema geográfico.

Límites del municipio:

Noroccidente: Cubarral
Oriente: San Martín
Suroccidente: EL Castillo

Extensión total:115 Km2 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1500- 1700 msnm
Temperatura media: 26ºCº C
Distancia de referencia: 75 Km a Villavicencio

Ecología:

Una parte de su territorio forma parte del parque de Sumapaz. La parte baja del municipio es regada por las guas del río Ariari. Existen algunas microcuencas importantes para el municipio como son Rio Viejo y aguzarcas.

Economía:

La base económica del municipio se concentra en las actividades agricolas, pecuarias y mineras las cuales arrojan las sigueintes estadísticas: Agricola: por el número de hectáreas se destacan los culrivos de Café, Cacao y Yuca; en un siguiente nivel se clasifican los cultivos de plátano, maíz, tomate, maracuyá. Pecuario: el sector bovino es el renglón de mayor importancia, siendo la prodocción de leche la explotación más representativa. se ha incrementado la producción písicola convirtindose en un sitema de producción altenativo.

Vías de comunicación:

Terrestres:

El sistema está conformado por una vía nacional de segundo orden, que conecta al municipio con El Castillo y Cubarral. las vías de tercer orden con tramos en mal estado unen su área urbana con algunas veredas, además hay caminos de herradura en las veredas de San Pedro alto cumaral y Palomarcado.

Indicadores:

Consulte: Indicadores del municipio

Leer más ...
  • Inicio
  • El Meta
  • Documentación
  • Preguntas Frecuentes
  • Correo Institucional
  • Contacto
  • Agradecimientos
banner gobierno presidencia   horalegalcolombiana contratacion Gobierno en Línea urnadecristal    contraloria     DIAN en Manizales procuraduria  
Instituto de Turismo del Meta | Somos la Ruta Natural
NIT: 892.000.563-1   Correo electrónico: [email protected]
Correo electrónico Notificaciones Judiciales: [email protected]
Horario de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm. Teléfonos: +57 6086830848  - Directorio Institucional
Línea Anticorrupción: +57 6086830848
Contacto
Dirección: Km. 7 Vía Camino Ganadero - Parque Las Malocas Villavicencio - Meta
Politica de provacidad y condiciones de uso
Mapa del sitio
2020